Síguenos en:

¿Qué es yoga para mí?

Para mi, yoga es conocerse a uno mismo. Habitualmente las personas creemos que somos nuestra mente, nuestras emociones o nuestro cuerpo físico y permitimos que eso dirija nuestras vidas. Nos creemos todo lo que nos cuenta la mente, todos los pensamientos los damos por válidos, cuando no todos sirven.

Dejamos que la mente campe a sus anchas, a lo que le siguen las emociones correspondientes y a lo que el cuerpo somatiza tensándose o enfermándose. ¿Y si un día alguien te dice que tú no eres tu mente, ni tus emociones, ni tu cuerpo?, ¿Y si tu eres mucho más que eso?, ¿Y si a la mente se la educa?, ahí cambia todo. Para conocer lo que soy tengo que observar que es eso que nunca cambia en mi, esa conciencia, el observador.

Este es el trabajo principal que realizo en las sesiones de yoga, a observar la mente sin identificarte con todo eso que observas. Esto lo hacemos con las técnicas de yoga como las posturas (asanas) y respiraciones (pranayama), y a través de estas prácticas se empieza a percibir la paz interior.

Es inevitable que tu vida empiece a cambiar porque empieza a haber en ti un cambio de perspectiva.

Soy Cristina: mi historia

Hola, soy Cristina Rodríguez y descubrí lo que de verdad era yoga gracias a una crisis personal.

Según mis recuerdos, la primera crisis existencial en edad adulta fue a las 21 años; en aquella época ya estaba acabando la universidad y trabajaba en el Iberia, en el Aeropuerto de Barcelona. Había estudiado Turismo y los aeropuertos siempre me habían gustado. Llevaba dos años allí trabajando y era feliz hasta que algo en mí empezó a cambiar.

 Comencé a cuestionarme en qué consistía esto de vivir, para qué ir a trabajar, para qué tener un coche para ir a trabajar, para qué pagar una hipoteca o alquiler, tener hijos, casarte, etc…. Pensaba si era en esto que consistía la vida y si no había nada más en el fondo de todo esto. ¿Cuál era el objetivo de nacer?

 Desde entonces estas preguntas resonaban en mi con mucha fuerza. Sentía que necesitaba dejar el estrés del trabajo y alejarme de tanto cemento, porque ahí no iba a encontrar respuestas. Entonces me fui al Valle de Aran, necesitaba naturaleza y ahora sé que necesitaba silencio y encontrarme conmigo misma. 

Me resultaba muy difícil encontrar mi propio camino al lado de una familia con patrones tradicionales. Tenía claro que yo quería hacer las cosas diferentes y para eso necesitaba alejarme.

 Estos años fueron muy difíciles porque mi corazón gritaba con mucha fuerza cosas que mi mente no podía entender.

Desde que decidí cambiar mi vida, durante casi 10 años no paré de moverme de un sitio a otro, haciendo temporadas, y buscando la felicidad donde nunca la encontraba. Cuando estaba en invierno en la nieve, pensaba en lo bien que iba a estar en verano en una isla y cuando estaba en verano pensaba en lo bien que iba a estar en invierno en el valle. Mi mente nunca estaba en el presente, así que nunca estaba satisfecha y nunca disfrutaba de lo que tenía en ese momento. 

Fue un verano viviendo en el País Vasco, casi a los 30 años, cuando me di cuenta que me estaba equivocando de lugar donde encontrar mi felicidad, siempre la buscaba afuera, en las personas, las situaciones, los lugares, y ahí nunca la iba a encontrar. 

Empecé a hacer terapia con Vashista y fue el inicio del camino hacia la transformación. La terapia me llevó a iniciar la Formación de Profesores de Yoga en el Ashram de Sanatana Dharma, donde parecía ser que podría encontrar las respuestas a mi crisis existencial. 

Y así fue. Las herramientas que me proporcionaron en el ashram eran mucho más de lo que yo esperaba encontrar. ¿Cómo había podido vivir tantos años desde la superficie?, ¿Cómo nadie me había enseñado nunca a mirar dentro de mi?. 

Tengo una curiosidad infinita por el ser humano, ya que el camino de autoconocimiento no tiene fin. Sigo estudiando y practicando diferentes técnicas con diferentes profesores y lo que voy aprendiendo e integrando lo comparto en mis clases de yoga y en mi vida.

YOGA es ese estado de conciencia, de percepción, de reconocimiento de lo que somos realmente

Siéntete mas vital y más feliz

Ir al contenido